Banco Central de Colombia inicia reunión en la que prevalecería estabilidad en tasa

0
240

Fuente: Reuters

El Banco Central de Colombia comenzó el lunes su reunión de política monetaria de la que el mercado espera estabilidad en su tasa de interés para mantener el impulso sobre la economía, aprovechando que la inflación comenzó a quebrar la tendencia alcista.

En un sondeo de Reuters la semana pasada, los 14 analistas consultados coincidieron en que el banco emisor dejará inalterado el costo del dinero en un 4,25%, con lo que completaría un año y medio en ese nivel.

La quietud en el tipo referencial se extendería hasta el 2020, año en el que el banco lo incrementaría en 25 puntos base a un 4,5%.

La estabilidad estaría sustentada en una moderación en las expectativas de inflación para cierre de este año a 3,63% desde el 3,66% que arrojó la encuesta del mes pasado, mientras que los expertos continúan esperando que la economía se expanda alrededor de un 3,15% en 2019, por debajo de la meta del Gobierno de 3,6%.

“La información macroeconómica conocida desde su última reunión plantea un balance de riesgos apropiado para mantener esta postura”, dijo un informe de Bancolombia.

“Desde el frente inflacionario no luce necesario un movimiento en la tasa (…), no obstante, los riesgos desde el mercado laboral y sobre la economía internacional prevalecen, por lo que un incremento en la tasa tampoco luce apropiado”, agregó.

La reunión se realiza sin la presencia de uno de los siete miembros del directorio, debido a que aún no se ha posesionado el nuevo codirector del organismo, Roberto Steiner, nombrado en reemplazo de Juan Pablo Zárate, quien a su vez fue posesionado como viceministro técnico de Hacienda.