Fuente: Banco Mundial
Si a eso se añade un incremento de la deuda global desde 2010, esto crea nuevos riesgos.
-
Los niveles de deuda han aumentado en los MEED
La pandemia de COVID-19 ha provocado un fuerte aumento de la deuda, en particular en los MEED. Esto se suma a un rápido incremento de la deuda global desde 2010.
-
Los estímulos fiscales sin precedentes significan que los riesgos de deuda han aumentado
que eventualmente se podría convertir en una responsabilidad contingente para los Gobiernos.
-
Todo lo que baja eventualmente vuelve a subir
-
Es posible que se registre un mayor nivel de incumplimiento de la deuda y sobreendeudamiento
-
A medida que la deuda se vuelve más compleja y menos transparente, la resolución será más complicada
En los MEED, la proporción de la deuda en condiciones no concesionarias ha aumentado a medida que han cobrado mayor relevancia las entidades de financiamiento que no son miembros del Club de París, complicando posiblemente la resolución de la deuda de ser necesaria.