Actualidad
Para salvaguardar la estabilidad financiera mundial hay que aumentar la resiliencia de los fondos de inversión
Contenido Aldawe -0
Fuente: Fondo Monetario Internacional
Los fondos de inversión se vieron muy afectados por la pandemia; su respuesta amplificó los efectos negativos sobre los mercados financieros y los flujos de capital.
El roce que tuvimos el año pasado con uno de los shocks económicos más importantes de nuestra vida puso al descubierto algunas vulnerabilidades fundamentales que podrían afectar la estabilidad financiera mundial....
Actualidad
La COVID-19 pone de relieve que aún está pendiente la tarea de garantizar la igualdad de las mujeres emprendedoras
Contenido Aldawe -
Fuente: Banco Mundial
La pandemia ha alterado drásticamente las actividades de las mujeres emprendedoras: han tenido que sacrificar más tiempo que los hombres para ocuparse de tareas de cuidado no remuneradas durante la pandemia de COVID‑19, y sus negocios han recibido menos apoyo público que los dirigidos por hombres. Como era de esperar, este apoyo desigual y esta disparidad en...
Fuente: Banco Mundial
La contaminación del aire es un problema multifacético: representa el principal riesgo ambiental para la salud en el mundo y le costó al planeta una cifra estimada de USD 8,1 billones en 2019 , que equivale al 6,1 % del producto interno bruto (PIB) mundial.
Además, la contaminación atmosférica es letal: causa o es un factor que contribuye a...
Actualidad
Tres preguntas clave sobre el impacto de la pandemia en el mercado laboral de América Latina
Contenido Aldawe -
Fuente: Banco Mundial
Con una contracción económica cercana al 7%, unos 30 millones de personas quedaron desempleadas o dejaron la fuerza laboral en el 2020. Es preocupante ver estas cifras, especialmente cuando desearíamos una recuperación más rápida. Ya han pasado varios meses del 2021, y los efectos de la pandemia siguen sin controlarse en la región.
Aunque las campañas de vacunación...
Actualidad
Los desafíos de regular el mercado laboral en los países en desarrollo
Contenido Aldawe -
Fuente: Banco Mundial
Regular el mercado laboral puede ser un asunto particularmente polémico. Intervenciones como las normas de seguridad laboral y de salarios mínimos no solo ponen de relieve diferencias ideológicas acerca del papel del Gobierno y el contrato social entre el capital y la mano de obra, sino que también afectan directamente los medios de subsistencia de las personas.
En...
Fuente: Banco Mundial
El impacto del cierre de escuelas en los niños y jóvenes de todo el mundo es gigantesco. Los cierres prolongados de escuelas desde marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia del COVID-19, han provocado la crisis educativa más grave de los últimos 100 años. Como dijo el Ministro de Educación de Chile, Raúl Figueroa, al explicar...
Fuente: Banco Mundial
"Baja nuestra aplicación u ordena a través de nuestro número de WhatsApp". "Escanea el código QR y paga desde tu celular".
Este tipo de mensajes son cada vez más comunes en los países de América Latina y el Caribe. Desde abril de 2020, cuando los gobiernos de la región comenzaron a implementar medidas para contener el Covid-19, estos...
Actualidad
Nuevos datos revelan grandes disparidades en el suministro y la distribución de vacunas en los países en desarrollo
Contenido Aldawe -
Fuente: Banco Mundial
El Grupo de Trabajo de Líderes Multilaterales sobre la COVID-19 busca acelerar el acceso a vacunas contra la COVID-19 y otros recursos sanitarios esenciales, así como su suministro, en los países en desarrollo. Para aumentar la transparencia y facilitar soluciones específicas, el Grupo de Trabajo está compilando datos sobre las solicitudes de dosis, los contratos, las entregas...
Fuente: FMI
Los vínculos económicos entre China y América Latina han crecido de forma pronunciada en los últimos 20 años. Por el lado del comercio, China se ha convertido en un socio principal de la región, con cada vez mayores importaciones de materias primas y exportaciones de productos manufacturados. Por el lado de la inversión, China ha emergido como fuente de...
Fuente: Fondo Monetario Internacional
Las diferencias en el acceso a las vacunas y la capacidad para desplegar políticas de apoyo están generando una creciente divergencia entre las economías avanzadas y muchas economías emergentes y en desarrollo. Ante los elevados déficits y los niveles históricos de deuda a los que se enfrentan, los países con un acceso limitado al financiamiento están caminando por una...