Inicio Blog Página 3
Fuente: Banco Mundial Cuando empezó la COVID-19, los pueblos indígenas temieron por la vida de sus ancianos (i) y por la supervivencia de sus culturas (i). A pesar de los confinamientos, se reportaba un aumento en las invasiones territoriales, las cuales sin duda iban a contribuir a la propagación del virus en sus comunidades. Muchas de ellas muy remotas, sin agua, saneamiento y a días...
Fuente: Banco Mundial Cada vez hay más pruebas de que las intervenciones coordinadas en materia de inclusión económica pueden proporcionar una valiosa vía para salir de la pobreza extrema.  En nuestro último Informe sobre el estado de la inclusión económica 2021: El potencial para ampliar la escala (i) se analizaron los impactos de los programas de inclusión económica en diversos contextos y se...
Fuente: Fondo Monetario Internacional Las nuevas formas digitales de dinero tienen el potencial de ofrecer pagos más baratos y rápidos, aumentar la inclusión financiera, mejorar la resiliencia y la competencia de los proveedores de servicios de pago y facilitar las transferencias transfronterizas. Pero esto no es sencillo de conseguir. Requiere importantes inversiones y difíciles decisiones de política, como es la definición...
Fuente: Banco Mundial El año 2020 fue un año de extremos. Los viajes prácticamente se suspendieron durante un tiempo. Los precios del petróleo experimentaron drásticos altibajos. El comercio de productos médicos alcanzó niveles nunca antes vistos. El gasto de los hogares se trasladó de los servicios a los bienes de consumo, y el ahorro se disparó cuando la gente se quedó...
Fuente: Fondo Monetario Internacional La recuperación económica mundial continúa, pero se ahonda la brecha entre las economías avanzadas y las economías de mercados emergentes y en desarrollo. Nuestro último pronóstico de crecimiento mundial de 6% en 2021 no ha variado con respecto al de las perspectivas anteriores, pero la composición ha cambiado. Las perspectivas de crecimiento para las economías avanzadas este año han...
Fuente: FMI  Los países de bajo ingreso se han visto duramente afectados por la pandemia. Su lucha contra la crisis y sus secuelas económicas solo pueden aumentar las importantes necesidades de financiamiento que ya tienen. El FMI ha aprobado un ambicioso paquete de medidas de apoyo que aumenta su acceso a asistencia financiera sin intereses, y que mejora su protección...
Fuente: Banco Mundial La COVID-19 continúa evolucionando, convirtiéndose en una grave crisis económica y de salud pública que causa enormes dificultades financieras y sociales a los habitantes de todo el mundo. Una crisis multifacética de esta envergadura requiere un arsenal de herramientas y enfoques innovadores. Una de las soluciones no convencionales que los investigadores han explorado desde el comienzo de la...
Fuente: Fondo Monetario Internacional La adopción de medidas sobre el clima está cobrando ímpetu. Desde la firma del Acuerdo de París en 2015, los países han intensificado sus medidas sobre el clima y muchos se han comprometido a llegar a las cero emisiones netas en 2050, lo que significa que toda emisión adicional de carbono estará completamente neutralizada por emisiones...
Fuente: Banco Mundial La economía mundial va viento en popa, o así parece. El crecimiento mundial vuelve a repuntar, solo un año después de que la COVID-19 provocara la recesión más profunda desde la Segunda Guerra Mundial.  Es probable que este año se produzca la mayor recuperación después de la recesión en 80 años: (i) se prevé que el PIB mundial crecerá un 5,6...
Fuente: Fondo Monetario Internacional Desde marzo de 2020, los gobiernos han destinado USD 16 billones a proporcionar apoyo fiscal en medio de la pandemia, y a escala mundial los bancos centrales han ampliado sus balances por un total de USD 7,5 billones. Los déficits son los mayores registrados desde la Segunda Guerra Mundial, y solo el año pasado los bancos centrales...
- Advertisement -

MOST POPULAR

HOT NEWS